Las presentes condiciones generales quieren ofrecer igualdad de garantías entre el arrendador y arrendatario con la mayor satisfacción y disfrute de ambas partes resumiéndose básicamente en un precepto. Trata los bienes con cariño y respeto.
Las siguientes Condiciones Comerciales Generales (en adelante, «Condiciones») de HORIZON CHARMING MOTORHOMES, de Salvador Borondo Cañizares, sus socios y licenciatarios (en adelante, el «Arrendador» o «Horizon CHM»), son las únicas aplicables al contrato de alquiler. No serán válidas ni aplicables las condiciones del arrendatario que difieran o sean contrarias a estas Condiciones del Arrendador.
El objeto del presente contrato es el alquiler, bajo las condiciones pactadas, de la autocaravana y sus accesorios complementarios. Queda expresamente excluida la prestación de servicios relacionados con la organización del viaje o el pago de los gastos del mismo o de los consumibles necesarios para el desarrollo del mismo. El Arrendatario asume de forma exclusiva la responsabilidad de la planificación y los costos asociados a su viaje, sin que el Arrendador esté obligado a cubrir ningún gasto adicional que no esté relacionado directamente con el alquiler del vehículo y sus accesorios.
En caso de que se realice una reserva, el contrato de alquiler entre el Arrendatario y el Arrendador estará sujeto exclusivamente a la legislación española. El Arrendatario es responsable del conocimiento de uso de la autocaravana así como de organizar y gestionar su viaje, utilizando el vehículo alquilado bajo su propia responsabilidad. El contrato de alquiler tendrá la duración acordada entre las partes y no se entenderá renovado de forma tácita, ni se prolongará automáticamente más allá del período inicialmente pactado, incluso si el vehículo continúa siendo utilizado por el Arrendatario después de la fecha de finalización acordada.
Todos los acuerdos entre el Arrendador y el Arrendatario deberán constar por escrito, ya sea en formato físico o electrónico, para su validez. No se considerarán válidos aquellos acuerdos que no estén formalizados de manera escrita y firmada o aceptada tacitamente por ambas partes.
El Arrendatario y cualquier conductor adicional deberán cumplir con los siguientes requisitos:
En el momento de la entrega de la autocaravana, el Arrendatario y/o los conductores autorizados deberán presentar obligatoriamente tanto el permiso de conducir como un documento de identidad válido (DNI o pasaporte). Como parte de los procedimientos de verificación de identidad y de cumplimiento normativo, el Arrendador podrá tomar fotografías de dichos documentos, previo consentimiento explícito del Arrendatario, y conservar dicha información de forma segura.
Este tratamiento de datos personales se realiza conforme al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y a la normativa nacional aplicable en materia de protección de datos, siendo la base legal la ejecución del contrato de alquiler y el cumplimiento de obligaciones legales. Las imágenes capturadas se utilizarán exclusivamente para la gestión contractual del alquiler, la identificación de los conductores autorizados y la prevención del fraude, y serán conservadas únicamente durante el tiempo necesario para dichos fines.
El Arrendatario podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad dirigiéndose al Arrendador mediante los canales establecidos en la Política de Privacidad disponible en [indicar medio o sitio web, si procede].
La presentación de la documentación mencionada es un requisito indispensable para la entrega del vehículo. En caso de que alguno de los documentos exigidos no sea presentado en el momento acordado, el Arrendatario asumirá los retrasos ocasionados. Si no se presentan en un plazo razonable, se considerará que el vehículo no ha sido recogido, pudiendo el Arrendador anular el contrato aplicando las condiciones de cancelación del apartado 4.3.
Los vehículos alquilados por el Arrendador tienen un peso total inferior a 3,5 toneladas. Por lo tanto, para conducir estos vehículos, el Arrendatario y los conductores adicionales deberán tener un permiso de conducción de clase B, que es el que corresponde a vehículos de este peso.
Únicamente el Arrendatario y los conductores adicionales (como RESPONSABLES SUBSIDIARIOS) que estén registrados en el momento de la entrega de la autocaravana podrán conducir el vehículo durante el período de alquiler. Cualquier otra persona que no haya sido registrada como conductor adicional no podrá manejar el vehículo bajo ninguna circunstancia.
El precio de alquiler se fijará según la lista de precios vigente del Arrendador en el momento de la formalización del contrato (Anexo 1). Estos precios también podrán ser establecidos a través de un presupuesto personalizado preparado por el Arrendador para el Arrendatario, según el periodo específico y exclusivo de alquiler.
El período mínimo de alquiler durante ciertas épocas del año estará sujeto a la decisión exclusiva del Arrendador. Los precios aplicables se basarán en los días reservados, y se aplicarán las tarifas correspondientes a la temporada indicada, salvo que se haya acordado un precio diferente a través de un presupuesto personalizado.
El precio total de cada alquiler incluirá un importe fijo único por los servicios prestados, que estará disponible en la lista de precios del Arrendador o en el presupuesto específico elaborado para el cliente. Además, cualquier servicio adicional solicitado por el Arrendatario será cobrado de forma independiente según la tarifa correspondiente.
Los precios de los accesorios complementarios opcionales se derivarán de la lista de precios vigente del Arrendador en el momento de formalizar el contrato y se especificarán en el “Anexo 2” de este documento.
El período mínimo de alquiler será de tres días, salvo que el Arrendador establezca un mínimo diferente en función de la temporada o festividades especiales.
Los precios de alquiler incluyen:
Para alquileres de tres días o menos, el paquete de kilometraje incluye 250 km por día. Si el Arrendatario excede este límite, se cobrará un coste adicional de 0,45 €/km. En caso de que el Arrendatario no pueda justificar el kilometraje recorrido, se aplicará un recargo adicional de 300 km por día.
El período de alquiler comenzará con la recogida del vehículo en la fecha acordada, según lo indicado en el último presupuesto recibido por el Arrendatario por correo electrónico y confirmado mediante el pago de la reserva. El período de alquiler finalizará cuando el Arrendatario devuelva la autocaravana al personal del centro de alquiler.
El horario de devolución de la autocaravana está determinado en el apartado 6.3 de estas condiciones generales. Cualquier retraso en la devolución será considerado una falta grave, ya que puede afectar a la disponibilidad para el siguiente Arrendatario y a la organización del arrendador. Dichos retrasos incurrirán en cargos adicionales conforme a lo dispuesto en el apartado 6.4.
Si el Arrendatario decide devolver el vehículo antes de la fecha de finalización del período de alquiler, no se aplicarán descuentos ni reembolsos sobre el precio total acordado para el alquiler.
Los consumibles como gas, combustibles, Adblue, químicos WC, etc., serán responsabilidad del Arrendatario. La autocaravana se entregará con el depósito lleno de combustible y Adblue, y deberá ser devuelta bajo las mismas condiciones. Si el vehículo no es devuelto con el depósito lleno, se aplicará un cargo de 30 € por gastos de servicio de repostaje y traslado, más el valor repostado con 30% de recargo adicional. El Arrendatario también será responsable de los costos de combustible y funcionamiento del vehículo durante el período de alquiler.
Si el Arrendatario desea devolver la autocaravana en un centro o plaza distinta al de la recogida, deberá acordarlo por escrito con el Arrendador y realizar el pago correspondiente antes de la recogida del vehículo. Si no se cumple con este acuerdo, se perderá totalmente la fianza, y el Arrendatario adicionalmente, deberá cubrir los gastos derivados de la repatriación o traslado del vehículo al centro de alquiler.
Las reservas serán vinculantes solo una vez que el arrendador las confirme mediante el pago de la señal o importe integro del contrato. Conforme a lo estipulado en el apartado
Tras recibir la oferta contractual del arrendador por email, el arrendatario deberá pagar la totalidad del precio del alquiler o, como mínimo, un depósito de 300 € (trescientos euros), notificando dicho pago al arrendador. Una vez realizado este pago, la reserva será vinculante para ambas partes. El arrendador se reserva el derecho de revocar la reserva por causas como la simultaneidad de reservas, overbooking o fuerza mayor. El saldo restante deberá pagarse 30 días antes del inicio del alquiler. Si el arrendatario no cumple con este plazo, la reserva podría ser anulada.
En caso de que el cliente cancele activamente la reserva o no cumpla con sus obligaciones descritas en las presentes condiciones generales de contrato, se aplicarán las siguientes tasas de cancelación:
El incumplimiento de los pagos y la no devolución del vehículo al finalizar el alquiler podrá constituir un ilícito penal por estafa de conformidad con la legislación vigente, y el arrendatario, al confirmar el contrato, acepta esta disposición.
El precio total del alquiler debe ser pagado al arrendador a más tardar 30 días antes del inicio del alquiler. El pago debe realizarse a través de la cuenta bancaria indicada por el arrendador.
La fianza deberá abonarse en el momento de la recogida del vehículo. El arrendatario, en caso de viajar con más de un acompañante, deberá constituir una fianza estándar de mil doscientos euros (1.200 €)salvo que contrate una ampliación de la cobertura (ANEXO III) previo a la retirada del vehículo, la fianza o franquicia se practicará mediante retención en una tarjeta de crédito o en dos tarjetas en caso de débito (MasterCard o Visa). Si el arrendatario viaja únicamente con un acompañante, la fianza estándar será de novecientos euros (900 €).
El importe de la fianza podrá modificarse en función de la cobertura adicional contratada por el arrendatario. La falsedad en la declaración del número de acompañantes conllevará la pérdida íntegra de la fianza.
Para reservas a corto plazo (menos de 30 días antes del inicio del alquiler), el precio del alquiler deberá ser abonado íntegramente en la reserva. La fianza se retendrá según lo estipulado anteriormente a la retirada del vehículo.
La devolución de la fianza se realizará una vez que el vehículo haya sido inspeccionado y limpiado. Si se detectan desperfectos, el arrendador valorará los daños y deducirá el costo correspondiente de la fianza. Si los daños superan el valor de la fianza, el arrendatario deberá abonar la diferencia a su notificación. Si no se pueden valorar los daños inmediatamente, el arrendador tendrá hasta 40 días para realizar la liquidación y devolver la fianza o reclamar el importe adicional correspondiente.
Si los daños no son evidentes, pasan desapercibidos o se trata de vicios ocultos, el arrendador tendrá un plazo máximo de 60 días para reclamar los referidos daños. En ningún caso la devolución de la fianza extingue el derecho del arrendador a reclamar el importe correspondiente a los daños causados.
El arrendador podrá realizar el cobro del importe adeudado mediante los medios de pago puestos a disposición por el arrendatario, así como a través de cualquier responsable subsidiario identificado en el documento de viaje al momento de la retirada del vehículo. En caso de que el arrendatario no cumpla con el pago de los importes adeudados, el arrendador podrá iniciar la reclamación por vía judicial.
En caso de un primer siniestro/ accidente o robo, también se deducirá de la fianza el importe correspondiente a la reparación de los desperfectos ocasionados. Si dichos desperfectos exceden el valor de la fianza, estos quedarán cubiertos según se determine en la cobertura del seguro de accidentes y de estas condiciones generales. No obstante, el arrendatario será responsable de los gastos no cubiertos por la compañía aseguradora, así como de cualquier pérdida de ingresos (lucro cesante) que pueda derivarse de un siniestro o pérdida causado por su negligencia. Asimismo, el arrendatario asumirá la totalidad de los gastos relacionados con los siniestros adicionales que puedan ocurrir durante el período de contratación del servicio.
El arrendatario se compromete a pagar, en caso de que se produzcan, los siguientes cargos adicionales:
En caso de retraso en los pagos, el arrendador aplicará intereses por demora conforme a la normativa legal vigente. Cualquier responsable subsidiario identificado en el contrato también será responsable del pago de las cantidades adeudadas.
Antes de iniciar el alquiler, el arrendatario se compromete a seguir las instrucciones del arrendador y de su personal técnico durante la entrega del vehículo así como a visionar el material enviado por el arrendador a tal efecto siendo condición indispensable para la entrega del vehículo. Ambas partes realizarán una inspección del vehículo y acordarán un número de teléfono para mantener la comunicación. Los daños que presente el vehículo serán documentados con fotos o vídeos detallados y dicho material será compartido por Whatsapp o e-mail entre el arrendador y el arrendatario o acompañantes. El arrendatario tendrá 3 horas para añadir cualquier evidencia adicional. Si no se añade ninguna evidencia, se considerará que no hay más que aportar sobre el estado del vehículo.
Al devolver el vehículo, el arrendatario está obligado junto al responsable del punto de alquiler a realizar una primera revisión visual de la autocaravana. Las fotos o videos de desperfectos detectados serán comunicados por Whatsapp principalmente o también a través de correo electrónico. Los desperfectos o vicios ocultos que se detecten en el momento o tras la devolución, limpieza del vehículo y durante el proceso de presentación e instrucción del alquiler inmediato así como durante el plazo de revisión del siguiente cliente, serán documentados y su coste y reparación correrán a cargo del arrendatario como se describe en el apartado “5” (Condiciones de pago, fianza).
Las entregas y devoluciones de vehículos se realizarán de lunes a viernes entre las 9:00 y las 17:00 horas. Para entregas o devoluciones fuera de este horario (incluyendo fines de semana y festivos), se requerirá un acuerdo previo por escrito y se aplicará un cargo adicional.
La devolución del vehículo fuera del plazo pactado será considerada incumplimiento contractual. En caso de retraso, el Arrendatario asumirá una penalización de 30 € en concepto de gestión. Si la demora supera los 60 minutos, se imputará además el coste de un día completo adicional conforme a la tarifa vigente.
El Arrendatario será responsable de todos los daños y perjuicios derivados del retraso, incluyendo, sin limitación, los costes de reubicación o compensación de clientes afectados y las reclamaciones de terceros vinculadas a la indisponibilidad del vehículo.
Si el arrendatario desea prolongar el arrendamiento, deberá solicitarlo al arrendador de forma fehaciente y con la suficiente antelación a la finalización del contrato. La eventual confirmación de la prórroga se hará por escrito y estará sujeta a las disponibilidades, no asumiendo el arrendador ningún compromiso previo.
El arrendatario no podrá modificar las fechas del alquiler sin la autorización expresa y por escrito del arrendador. El incumplimiento de esta cláusula constituirá una infracción muy grave y conllevará, entre otras consecuencias, la pérdida automática de la fianza.
El incumplimiento de esta condición por parte del arrendatario facultará al arrendador para proceder a la inmovilización y recuperación inmediata del vehículo. En caso de negativa o imposibilidad de recuperación extrajudicial, el arrendador queda facultado para exigir la devolución del vehículo a través de los mecanismos judiciales pertinentes, constituyendo dicho incumplimiento un posible ilícito penal, en los términos tipificados como delito de estafa en la legislación vigente.
Si el vehículo es devuelto sin la presencia del arrendatario y se detectan daños, se acepta la valoración de los daños realizada por el arrendador.
El vehículo será devuelto por el arrendatario aunque usado, cívicamente limpio y ordenado interiormente y con los depósitos de aguas residuales y del WC vacíos. Si el vehículo requiere una limpieza adicional, se cobrará un suplemento de 50 €. Cortinas y tapicerías requerirán un cargo independiente. Si se deben vaciar los depósitos mencionados, también se aplicará un cargo de 50 € por unidad.
En el caso de que, durante el período en que el vehículo haya estado bajo la responsabilidad del Arrendatario, se detecten los depósitos de agua o diésel con sustancias no adecuadas (como diésel en el depósito de agua o viceversa), se incurrirá en una penalización equivalente a la pérdida íntegra de la fianza retenida. Adicionalmente, el Arrendatario será responsable de la totalidad de los costes de reparación y sustitución de los elementos dañados que resulten de dicha acción, incluyendo, pero sin limitarse a, los sistemas de alimentación, filtrado y depósito de combustible o agua.
Así mismo, el Arrendador compensará al Arrendatario por los días en los que el vehículo no pueda ser alquilado debido a las reparaciones necesarias, conforme a las tarifas de alquiler establecidas por el Arrendador. El Arrendatario también asumirá cualquier indemnización derivada de perjuicios ocasionados a terceros, así como cualesquiera otros costes o responsabilidades que se deriven directa o indirectamente del incumplimiento de la presente cláusula.
Los objetos personales que sean olvidados en el interior del vehículo serán custodiados por el arrendador durante un plazo máximo de treinta (30) días naturales, a fin de que el arrendatario pueda recuperarlos, asumiendo este último la totalidad de los gastos y gestiones necesarios para su devolución. Transcurrido dicho plazo sin que el arrendatario haya reclamado los objetos, el arrendador podrá disponer de los mismos conforme a su política interna, sin que ello genere responsabilidad alguna por parte del arrendador.
El arrendatario reconoce que recibe el vehículo en perfectas condiciones mecánicas y de servicio, y provisto con los accesorios necesarios para su correcta circulación según lo estipulado por la legislación vigente. Se compromete a conservarlo en perfectas condiciones y a respetar en todo momento las obligaciones y limitaciones descritas en el Código de Circulación aplicable. Además, se compromete a:
El vehículo está destinado exclusivamente al ocio y disfrute de sus ocupantes, y en Horizon CHM nos aseguramos de que se mantenga en perfecto estado. El arrendatario se compromete a cuidar adecuadamente el vehículo, cerrarlo correctamente y seguir las normas técnicas y disposiciones que regulen su uso. El arrendatario deberá controlar regularmente el estado del vehículo, especialmente el nivel de agua y aceite, así como la presión de los neumáticos. Asimismo, deberá obtener la autorización del arrendador antes de realizar cualquier actuación de mantenimiento.
Queda prohibido fumar en el interior del vehículo. La detección de olor a tabaco o sustancias similares, así como la presencia de quemaduras en el interior, resultará en la pérdida automática de la fianza retenida. Además, el arrendatario será responsable de cubrir los gastos derivados de la reparación del daño y de la posible pérdida de ingresos por la imposibilidad de alquilar el vehículo durante el tiempo necesario para su reparación.
El arrendatario podrá llevar animales de compañía, siempre y cuando obtenga la autorización expresa del arrendador. Los gastos de limpieza adicionales derivados correrán a cargo del arrendatario. Este también asumirá los gastos necesarios para eliminar el olor a mascotas, incluidos los posibles ingresos perdidos debido a la imposibilidad de alquilar el vehículo mientras se resuelven estos problemas.
En caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones estipuladas en las cláusulas 7.1, 7.2 y 7.3 del presente contrato, y sin perjuicio de las restantes disposiciones contenidas en estas Condiciones Generales, el arrendador quedará expresamente facultado para proceder a la resolución automática e inmediata del contrato, sin necesidad de requerimiento previo ni intervención judicial.
Dicha resolución implicará el derecho del arrendador a proceder a la inmovilización y recuperación inmediata del vehículo arrendado. En caso de que el arrendatario se niegue a la entrega del vehículo o resulte imposible su recuperación extrajudicial, el arrendador podrá ejercitar las acciones judiciales pertinentes con el fin de obtener la restitución inmediata del bien, reservándose asimismo el derecho a reclamar los daños y perjuicios que, en su caso, se hubieran irrogado.
En Horizon CHM sabemos que cada viaje representa una experiencia única, y por eso trabajamos con compromiso para que todo transcurra de forma segura y tranquila. Aun así, somos conscientes de que pueden surgir imprevistos. En esos momentos, actuar con rapidez, claridad y serenidad marca la diferencia. A continuación, encontrarás los pasos a seguir en caso de incidente, con el objetivo de proteger tu bienestar y facilitar una gestión eficiente.
Si se produce un accidente, un robo, un incendio o daños provocados por animales de caza, el arrendatario deberá informar de manera inmediata tanto a la policía como al arrendador. Esta comunicación debe ser fehaciente, incluyendo el envío de fotografías y vídeos claros de los daños y del entorno donde ocurrieron los hechos. No se aceptarán versiones o reclamaciones que no sigan este procedimiento.
Nuestra política no busca asignar responsabilidades de forma unilateral, salvo en aquellos casos en que se utilice la “Declaración Amistosa de Accidentes”. Por ello, el arrendatario deberá recabar toda la información relevante de la parte contraria y de los testigos, siguiendo los datos requeridos en el modelo normalizado. Este proceso debe complementarse con fotos, vídeos y una descripción detallada del accidente. Todo este material deberá enviarse al arrendador con la mayor celeridad posible. Asimismo, si se presume responsabilidad de la otra parte, será obligatorio notificar de inmediato a las autoridades. La “Declaración Amistosa” o el informe equivalente deberán entregarse debidamente cumplimentados y firmados a más tardar en el momento de devolución del vehículo, incluyendo datos personales, información de seguros, matrículas, testigos, croquis de los hechos y las firmas correspondientes. En caso de desacuerdo entre las partes, será imprescindible obtener un atestado policial.
Ante un robo o hurto, el arrendatario debe denunciar los hechos inmediatamente ante la autoridad competente y remitir al arrendador una copia de dicha denuncia, junto con la entrega de las llaves del vehículo, en un plazo máximo de 24 horas. La falta de cumplimiento de este requisito anulará las coberturas y seguros contratados.
Incluso si los daños ocurren sin la intervención de otro vehículo o persona, el arrendatario tiene la obligación de notificarlo al arrendador de inmediato. Se deberá redactar un informe detallado, acompañado de fotografías, vídeos y un boceto explicativo del suceso. La falta de esta comunicación, cualquiera sea el motivo, implicará que el arrendatario deba asumir, independientemente, los costes de reparación, el lucro cesante por la inmovilización del vehículo y, además, la penalización correspondiente por incumplimiento contractual.
Bajo ninguna circunstancia se podrá abandonar el vehículo sin contar con el consentimiento expreso y documentado del arrendador. Ante cualquier necesidad, deberá contactarse con la compañía de asistencia en carretera contratada por la aseguradora para salvaguardar el vehículo de forma segura y espera</p Claro, aquí tienes el texto formateado en HTML con una estructura de encabezados jerárquica (`
Si el arrendatario incumple alguna de las obligaciones descritas, el arrendador tendrá derecho a reclamar la totalidad de los daños y perjuicios ocasionados, el importe íntegro de la fianza y el lucro cesante que derive de la inmovilización o sustitución del vehículo afectado.
La tramitación administrativa derivada de la gestión de reparaciones por daños ocasionados al vehículo arrendado generará, a cargo del arrendatario, un recargo equivalente al diez por ciento (10 %) del importe total de la valoración de dichos daños, estableciéndose en todo caso un importe mínimo de sesenta euros (60 €), conforme a lo previsto en la cobertura contratada según lo establecido en el Anexo III del presente contrato.
Asimismo, la gestión por parte del arrendador relativa a la emisión de notificaciones o partes a la compañía aseguradora, en caso de accidente o siniestro, conllevará un cargo adicional por servicios de gestión, el cual se fija en la cantidad de ciento cincuenta euros (150 €), con independencia del resultado de la tramitación aseguradora.
Nuestras autocaravanas son nuestro orgullo y dedicación, y deseamos ofrecer a nuestros clientes una experiencia excepcional en todo momento. Por ello, nos esforzamos constantemente en mantenerlas en perfecto estado, tanto a nivel estético como funcional. Tras cada devolución, nuestro equipo técnico realiza una revisión exhaustiva de todos los elementos mecánicos, con el objetivo de asegurar que el vehículo esté siempre en condiciones óptimas de conducción. Este proceso queda reflejado en un informe técnico disponible para el arrendatario, si así lo solicita.
Aunque garantizamos que el vehículo ha sido debidamente inspeccionado y se encuentra en condiciones de uso, corresponde al arrendatario realizar su propia verificación antes de la retirada, a fin de confirmar su adecuación técnica y práctica.
Con el fin de dejar constancia del estado del vehículo en el momento de la entrega, ambas partes podrán intercambiar fotografías y vídeos a través de WhatsApp o correo electrónico, utilizando los datos de contacto facilitados por el arrendador y el arrendatario en el documento de salida. Estos materiales deberán reflejar de forma clara cualquier detalle o posible defecto presente antes de la retirada.
Al formalizar la retirada del vehículo, el arrendatario acepta su estado general y renuncia expresamente a formular reclamaciones o solicitar compensaciones por los defectos consignados o detectables.
No obstante, el arrendatario dispondrá de un plazo adicional de cuatro (4) horas tras la retirada para comunicar, por los mismos medios, cualquier defecto no advertido inicialmente y que pudiera haber pasado desapercibido durante la inspección de salida.
El arrendador no asumirá responsabilidad alguna ni procederá a indemnización por daños o perjuicios derivados de defectos que no le sean directamente imputables. Se entenderá, por tanto, que aquellos problemas originados por causas ajenas al arrendador —incluyendo, pero no limitándose a, el desgaste razonable por uso, el mal uso del vehículo o causas externas— no darán lugar a reclamación alguna por parte del arrendatario.
Al finalizar el período de alquiler, el arrendatario deberá realizar una nueva revisión del vehículo y comunicar al arrendador cualquier daño detectado o, en su caso, la ausencia de los mismos. Esta comunicación deberá realizarse de forma clara y por escrito, utilizando los canales previamente acordados tales como Whatsapp o email.
En caso de detectarse daños atribuibles al uso durante el arrendamiento, y si estos no hubieran sido previamente notificados, se considerará como intención de ocultación por parte del arrendatario. Dicha circunstancia podrá dar lugar a la retención total o parcial de la fianza, así como a la repercusión del coste de reparación o reposición de los elementos afectados.
El objetivo de esta medida es garantizar la equidad entre usuarios y la correcta conservación del vehículo para futuras reservas.
El arrendador asume la responsabilidad por el desgaste mecánico normal del vehículo. Si las condiciones del trayecto o del firme lo hicieran necesario, el arrendador podrá ordenar su mantenimiento en un taller oficial de la marca del chasis-motor o en uno designado expresamente por él. Este tipo de intervenciones requerirá siempre la autorización y conocimiento previos del arrendador.
Si durante el uso del vehículo se enciende algún testigo luminoso de advertencia o anomalía en el panel de control, el arrendatario deberá detener la marcha de inmediato y contactar prioritariamente con el arrendador. Posteriormente, y bajo su consentimiento, se dirigirá a la compañía de asistencia designada o a un servicio técnico debidamente autorizado.
En caso de que se autoricen reparaciones, estas deberán ser debidamente facturadas a nombre del arrendador para que proceda el correspondiente reembolso. Cualquier gasto que no haya sido previamente aprobado y no esté correctamente facturado, no será reembolsado.
Si se produce una avería imputable al arrendador que impida la continuación del viaje, el arrendatario deberá notificarlo de inmediato y permitir un plazo razonable para su reparación. El arrendador no podrá responsabilizarse de retrasos ocasionados por condiciones ajenas a su control, como limitaciones logísticas o deficiencias en la infraestructura local.
Cualquier incidencia o daño en los elementos del habitáculo deberá ser comunicado sin demora al arrendador, quien indicará, en su caso, las instrucciones adecuadas para su resolución. Queda expresamente prohibido que el arrendatario repare o sustituya elementos del vehículo sin la autorización previa del arrendador. El incumplimiento de esta norma podrá conllevar la pérdida de la fianza, además de la imputación de los costes correspondientes a las reparaciones indebidas.
En caso de avería grave que provoque la inmovilización prolongada de la autocaravana, y siempre bajo la estricta observación de lo dispuesto en las presentes condiciones generales, especialmente en los apartados 7. “Usos prohibidos, obligaciones de mantenimiento y protección” y 8. “Comportamiento a seguir en caso de accidente”, el arrendador, si dispone de disponibilidad, podrá ofrecer al arrendatario un vehículo de recambio de características equivalentes. Si no fuera posible proporcionar un vehículo alternativo, el arrendatario deberá recurrir a las coberturas de los seguros contratados. Salvo lo dispuesto, no se contempla la rescisión del contrato ni la devolución del importe correspondiente a los días no disfrutados.
Si los daños graves sufridos por el vehículo son atribuibles al arrendatario y conllevan su retirada de la circulación o una previsión de inmovilización prolongada, el arrendatario no podrá solicitar vehículo de recambio, la resolución del contrato ni compensación por los días restantes no disfrutados. Si el arrendador, de forma excepcional y voluntaria, ofreciese un vehículo de recambio, podrá repercutir al arrendatario los gastos adicionales que ello pudiera generar.
Según el seguro a todo riesgo, en caso de un siniestro inicial, el arrendador eximirá al arrendatario de la responsabilidad por daños materiales en función de la distintas coberturas que este mismo pone a disposición del arrendador (ANEXO III), siempre que se haya establecido una franquicia previamente determinada, la cual deberá ser asumida por el arrendatario. El importe de la franquicia será retenida al inicio del alquiler. No obstante, el arrendatario estará sujeto a las exenciones y condiciones detalladas en estas condiciones generales.
El arrendatario y responsables subsidiarios no estarán eximidos de responsabilidades civiles, administrativas, penales o de cualquier otro tipo derivadas de un siniestro o comportamiento doloso.
La exoneración de responsabilidad indicada en el apartado 11.1 no será válida si el arrendatario incumple alguna de las normas establecidas en los apartados 7. “Usos prohibidos, obligaciones de mantenimiento y protección” y 8. “Comportamiento a seguir en caso de accidente”.
No se aplicará la exención de responsabilidad si los daños al vehículo han sido ocasionados por acciones premeditadas, temerarias o negligentes por parte del arrendatario.
El arrendatario será considerado responsable, incluso bajo cobertura, en las siguientes circunstancias:
El arrendatario se hará responsable de todos los gastos, tasas, multas y sanciones que se le reclamen al arrendador por el uso del vehículo, incluyendo los gastos de tramitación y un recargo de 40€ por gestión administrativa, salvo que los mismos sean causados por el arrendador.
En el caso de que existan varios arrendatarios, responsables subsidiarios o conductores asignados en el contrato o documento de viaje, todos ellos responderán solidariamente de las obligaciones derivadas del mismo, tanto frente al arrendador como frente a terceros.
El arrendador se compromete a entregar la autocaravana en condiciones óptimas de funcionamiento, tras haber efectuado las pertinentes revisiones y el mantenimiento requerido. No obstante, no será responsable por fallos mecánicos fortuitos ni por averías derivadas del desgaste normal del vehículo, así como tampoco por los daños, perjuicios o retrasos que puedan surgir directa o indirectamente a raíz de estas incidencias.
En caso de que, por fuerza mayor o motivos ajenos al arrendador, no fuera posible entregar el vehículo en la fecha pactada, este dispondrá de un plazo máximo de 24 horas para subsanar la situación o poner a disposición del arrendatario un vehículo de sustitución de características similares. Esta circunstancia no generará derecho a indemnización, salvo el reembolso correspondiente al día no disfrutado. Si transcurrido dicho plazo no fuera posible cumplir con la entrega, el arrendatario podrá solicitar la devolución íntegra del importe abonado sin más obligaciones ni responsabilidades por parte del arrendador.
El arrendador no se hace responsable de los vehículos que el arrendatario pudiera dejar estacionados en sus instalaciones durante el período de alquiler de la autocaravana, aunque dicho depósito haya sido autorizado de forma gratuita. Asimismo, cualquier servicio adicional solicitado (limpieza, reparación o mantenimiento del vehículo del arrendatario) será facturado aparte.
Las presentes condiciones generales estarán vigentes desde el momento de la formalización de la reserva y ratificadas nuevamente con la firma del contrato de alquiler o documentación de salida del arrendador.
El arrendatario y acompañantes reconocen y aceptan que, en caso de surgir cualquier tipo de desavenencia, incidencia, disconformidad o reclamación relacionada con el servicio de alquiler de la autocaravana o con cualquier aspecto derivado del presente contrato, se comprometen a comunicar dicha situación a Horizon CHM de forma fehaciente y por escrito en un plazo máximo de 72 horas desde que tuvo conocimiento del hecho. Horizon CHM se compromete a responder y a iniciar un proceso de diálogo y resolución de la incidencia en el menor tiempo posible, procurando alcanzar una solución amistosa y satisfactoria para ambas partes.
Conscientes del impacto significativo que las publicaciones en redes sociales y plataformas de reseñas pueden tener sobre la reputación y la actividad económica de Horizon CHM, el arrendatario y acompañantes se comprometen expresamente a agotar la vía de resolución interna y directa con Horizon CHM antes de publicar cualquier comentario, opinión, reseña o contenido negativo en redes sociales, foros públicos, plataformas de reseñas, blogs o cualquier otro medio de difusión pública. Arrendatario y acompañantes entienden que la publicación de información falsa, difamatoria, injuriosa o calumniosa, o la difusión de hechos que, aun siendo veraces, se realicen con el único propósito de dañar la reputación de Horizon CHM de forma desproporcionada o malintencionada, podrá ser constitutiva de un delito de injurias o calumnias conforme al Código Penal, o de un ilícito civil por intromisión ilegítima en el honor o por competencia desleal, generando un derecho de Horizon CHM a reclamar los daños y perjuicios ocasionados. Asimismo, se advierte que la publicación de reseñas o comentarios negativos sin haber intentado previamente la resolución del conflicto por los cauces establecidos en esta cláusula, o la publicación de comentarios cuyo contenido exceda los límites de la crítica legítima y la libertad de expresión, podrá ser valorada como una acción desproporcionada y susceptible de reclamación por los daños y perjuicios directos e indirectos causados a Horizon CHM, reservándose esta el derecho de iniciar las acciones legales oportunas en defensa de sus legítimos intereses. La presente cláusula busca fomentar una resolución de conflictos basada en la buena fe y la comunicación, reconociendo el derecho del CLIENTE a expresar su opinión, pero siempre dentro de los límites legales y éticos que no supongan un abuso de derecho ni un perjuicio ilegítimo.
En caso de litigios derivados del contrato de alquiler de la autocaravana, se acuerda que la jurisdicción correspondiente será la del centro de alquiler en Málaga.